05 | Atención a la diversidad. Intervención en contextos de enseñanza-aprendizaje desde la individualización. |
Cada alumna o alumno es un ser global que necesita situar y situarse que necesita aprender, sentir, descubrir, compartir, expresarse, relacionarse, activar su mente, analizar y tomar decisiones.
Todos los campos de su desarrollo nos interesan: personalidad, relaciones sociales, aprendizajes disciplinares.
Todas las personas tenemos el derecho de vivir y desarrollarnos libremente; de que nuestras caracterísiticas físicas, sociales, emocionales, culturales, sexuales y económicas se respeten y no sean consideradas un factor discriminante. La diferencias personales son caracterísiticas propias y pretendemos que esa singularidad sea un elemento enriquecedor para toda la comunidad.
La escuela tiene que ser inclusiva y compensadora y continuamente debe de buscar vías para responder a la diversidad
Partiendo de la concepción que tenemos de la persona, hablaremos sobre los aspectos más relevantes de nuestro sistema para dar una respuesta adecuada a la diversidad.
- Los principios metodológicos que guían nuestra práctica.
- Las características metodológicas que utilizamos para desarrollar el curriculum y que definen nuestro funcionamiento.